Zulma Prina

MIS LIBROS EN NUVA LIBRERÍA

Mis libros se encuentran es esta librería que ofrece distintas formas de poder adquirirlos. Consultes por los títulos que ya están disponibles. GRACIAS * Atención Estados Unidos 301 | 4362-9266 C1101AAG - CABA libros@nuevalibreria.com.ar nuevalibreria-santelmo-argentina +54 9 11 3265 9601 | nueva_libreria https://nuevalibreria.com.ar/es/inicio

Presentación del libro PREREGRINAJE SOLAR, de Beatriz Allocati

PRESENTACIÓN

El 7 de diciembre se presentó el libro PEREGRINAJE SOLAR, de Betty Olga Allocati, en la NUEVA LIBRARÍA en el barrio de San Telmo coincidiendo con la noche de las librerías. Un nutrido grupo de amigos y poetas acompañaron a la autora quien con Zulma Prina habaron sobre la obra.

APOA, 35 años

El 2 de diciembre se celebraron los 35 años de la fundación de la Asociación de Poetas Argentinos, Homenaje al Dr. Cayetano Zemborain en la Biblioteca del Congreso de la Nación junto a destacados poetas, miembros de APOA y amigos.

MANiFIESTO

La Asociación de Poetas Argentinos ( APOA), integrante del colectivo de la cultura nacional, manifiesta su más enérgico rechazo a lo dispuesto por el actual Gobierno en el DNU Número 70/2023 con respecto del tratamiento de las leyes que amparan la promoción y desarrollo de las actividades culturales en las que interviene el Estado, en forma directa o indirecta , a fin de que los trabajadores de la cultura accedan al reconocimiento y difusión de sus obras mediante premiaciones, ayuda financiera y becas.
Esto se patentiza en los pretendidos cierres del Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, el INCAA, la derogación de la Ley del Libro,, entre otras medidas tan arbitrarias como absurdas y , lo.mas grave, divorciadas de la identidad cultural argentina.
Semejante atropello y desamparo a los hacedores del arte .y de la cultura nacional se inscribe en la peregrina idea de que el Estado no es el proveedor de derechos y oportunidades que favorezcan a aquellos sectores cuya tarea es la de expresar r , a través del arte y de la cultura, la creatividad y el talento argentino y hacerlos conocer y apreciar en todo el. mundo.
Queda expuesta, entonces, la peligrosa alternativa de la desnacionalización , no solo de la actividad artística y cultural, dejándola en manos privadas en la que prevalece una mirada puramente mercantilista, sino, además, de la República toda.
Traigo aquí las palabras de César Vallejo: ” Jamás, hombres humanos/ hubo tanto dolor en el pecho/ en la solapa/ en la cartera/ en el vaso, en la carnicería/ en la aritmética. Jamás hubo tanto cariño doloroso” (Poemas humanos , 1931- 1937)
Pero también alguien dijo: ” La poesia es el quehacer de la esperanza” Por ella marchamos, unánimes, por las calles, en las plazas, en cada esquina de la Patria.
Nuevo espacio para RADIO en Radio Web Soberana
Presentación
La desterrada junio 2023
La desterrada julio 2023